Monumento a la estupidez en la batería de la Podadera
Os informamos de los últimos acontecimientos en relación a la extrema situación en que se halla el muro aspillerado de entrada a la Batería de la Podadera. AFORCA elaboró un informe llamando la atención y reclamando la urgente intervención en este BIC, remitiéndose oficialmente (diciembre de 2020) al titular del mismo; Ministerio de Defensa (MINISDEF), Arsenal de Cartagena, y a la Dirección General de Bienes Patrimoniales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (enero de 2021).
El Área de Patrimonio del Ayuntamiento fue informado en su momento de la tramitación efectuada.
Hasta el momento no hemos tenido contestación alguna por parte del Arsenal o de la CARM. El caso es que el lugar es frecuentado por algunos excursionistas, que quizá inconscientemente, agravaban la situación del muro, tal como esta reciente imagen, que de no ser un montaje fotográfico, es todo un monumento a la estupidez.
Recientemente se han vallado los accesos a la batería para evitar acciones como la anterior. El resultado, ha sido el mismo que se produjo en la batería de San Leandro y ya ha sido forzada la valla.
Esperamos que el vallado no sea una medida definitiva, solo temporal en espera de una urgente intervención en el muro.Seguimos en la brecha luchando por este querido patrimonio y a la espera de tener más noticias que os transmitiremos.
AFORCA en Canal 24h y obras de restauración de la muralla
Recientemente AFORCA ha estado en Canal 24h Cartagena, Gaceta Radio y TV donde nos dieron la oportunidad de hablar sobre nuestra asociación.
Os informamos también de la conclusión de la restauración del Baluarte Nº 9, que como recordáis se hallaba en nuestra “Lista Roja” antes de su desplome. Ciertamente ha sido rápida la reacción del MINISDEF y las obras ya han concluido con un acabado muy bueno que ya nos gustaría para la larga lista de fortificaciones que aguardan su restauración.
Por contra, debemos decir, y bajo nuestro punto de vista, que ha sido incompleta, al no incluir los dos últimos merlones que se hallaban abiertos, pero aun en pie. De esta forma, solo se han mantenido los arranques de las trazas de estos últimos, rehuyendo conseguir el estado inicial que tenía cuando se practico su acceso a través del baluarte.
Os pasamos las fotos comparativas donde podréis juzgar vosotros mismos.
AFORCA urge actuaciones sobre el patrimonio de fortificaciones militares
El reciente desplome de parte del Baluarte nº 9 de la Muralla de Carlos III a su entrada en Navantia no hace más que confirmar la necesidad de realizar actuaciones urgentes sobre parte del patrimonio de fortificaciones militares que atesora Cartagena y que se hallan en grave riesgo de derrumbe Esta situación ya fue denunciada públicamente por AFORCA con la difusión de su “Lista Roja” en la que se incluía el baluarte dañado.

Es lamentable que la mayoría de las instituciones y empresas titulares de este patrimonio desconozcan su historia, su valor y su estado actual de deterioro, reduciéndose en muchos casos a un conjunto de viejas edificaciones sin uso que solo les devengan molestias por las numerosas visitas “clandestinas” de excursionistas o por las denuncias reivindicativas que han de soportar.
Es hora ya que tanto la Comunidad Autónoma como Ayuntamiento a través de sus áreas de patrimonio busquen fórmulas, incluso coercitivas, que garanticen, al menos, su integridad actual. La colaboración, la búsqueda de fondos económicos, ideas o la cesión in extremis han de ser también herramientas a corto plazo para la ansiada puesta en valor de este rico patrimonio.
El desmoronamiento de parte del Baluarte nº9 de la Muralla de Carlos en el Frente del Benipila es un toque más de atención para una ciudad que aspira a ser considerada “Patrimonio de la Humanidad”.

Recordamos una vez más nuestra “Lista Roja” difundida en 2018, y deseamos que no vuelva a ser noticia por semejante abandono.
- Camino cubierto aspillerado de entrada a la Batería de la Podadera (finales S. XIX), cuya construcción está a punto de desplomarse sobre el mar. BIC y propiedad del MINISDEF.
- Tambor fusilero norte del Fuerte de Fajardo (mediados S. XIX), desmochado en parte para usos militares, y caído hace cuatro años otro tramo del mismo por falta de cerramiento de su coronación. BIC y propiedad del MINISDEF.
- Escusados y Cuerpo de Guardia del Castillo de la Atalaya (S. XVIII). Solo quedan en pie parte de esta pequeña edificación externa, y amenaza con derrumbarse el resto. BIC y propiedad del Ayuntamiento de Cartagena. Se valora positivamente el apuntalamiento de los esc usados, lla mejora de su acceso, la catalogación de restos y el desbrozado realizado por el Ayuntamiento.
- Entrada falsa y muros exteriores de los repuestos de polvorines y artificios del Castillo de San Julián. BIC y Propiedad de Telefónica.
- Forjados y relieves historicistas egipcios de los repuestos de pieza de la batería de la Parajola. Agrietados y partes desprendidas. BIC y propiedad del MINISDEF.
- Edificación del Cuerpo de Guardia y de Repuestos del Castillo de Moros (XVIII). El expolio de ladrillos de los recercos sufrido en estas dos construcciones amenaza con su derrumbe total. BIC y propiedad del Ayuntamiento de Cartagena.
- Baluarte nº 9 de entrada a Navantia, Muralla de Carlos III (S. XVIII). Agrietado y apuntalado en su acceso desde el puente de la Rambla de Benipila. BIC y propiedad del MINISDEF.