Comienzan las obras de Despeñaperros para la consolidación de sus muros
Desde AFORCA trasladamos la noticia del comienzo de las obras de consolidación del Fuerte de Despeñaperros por parte del Ayuntamiento de Cartagena. Las labores deberían haber comenzado antes de las pasadas navidades y supuestos problemas logísticos de la empresa adjudicataria y otros incumplimientos, lo han retrasado.
Se trata de una de las escasas fortificaciones del Plan O´Donell (1860) que junto con Fajardo y Navidad han llegado hasta nuestros días, pero que en el caso de Despeñaperros, presenta el estado más degradado e irreconocible a pesar de su llamativa presencia dentro de la trama urbana de Cartagena.
Destacamos también la alusión al Plan Director de Despeñaperros, pendiente de corrección para su aprobación definitiva (excepto la parte histórica realizada por AFORCA y ya aprobada) y que esperemos pase el trámite impuesto.
Vamos poco a poco, pero esto sigue.
Monumento a la estupidez en la batería de la Podadera
Os informamos de los últimos acontecimientos en relación a la extrema situación en que se halla el muro aspillerado de entrada a la Batería de la Podadera. AFORCA elaboró un informe llamando la atención y reclamando la urgente intervención en este BIC, remitiéndose oficialmente (diciembre de 2020) al titular del mismo; Ministerio de Defensa (MINISDEF), Arsenal de Cartagena, y a la Dirección General de Bienes Patrimoniales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (enero de 2021).
El Área de Patrimonio del Ayuntamiento fue informado en su momento de la tramitación efectuada.
Hasta el momento no hemos tenido contestación alguna por parte del Arsenal o de la CARM. El caso es que el lugar es frecuentado por algunos excursionistas, que quizá inconscientemente, agravaban la situación del muro, tal como esta reciente imagen, que de no ser un montaje fotográfico, es todo un monumento a la estupidez.
Recientemente se han vallado los accesos a la batería para evitar acciones como la anterior. El resultado, ha sido el mismo que se produjo en la batería de San Leandro y ya ha sido forzada la valla.
Esperamos que el vallado no sea una medida definitiva, solo temporal en espera de una urgente intervención en el muro.Seguimos en la brecha luchando por este querido patrimonio y a la espera de tener más noticias que os transmitiremos.
AFORCA elabora un informe sobre la extrema situación de la Podadera
Como conoceréis muchos de vosotros a los que os gusta el senderismo, la batería de la Podadera mantiene una parte de su fortificación en riesgo máximo de desplome sobre el mar. Por ello, está incluida en nuestra lista roja de AFORCA, y en 2009 enviamos una carta a la entonces ministra de Defensa demandando una actuación sobre el mismo.
Desde hace algún tiempo, estábamos trabajando elaborando un informe sobre el estado de esta batería, y paralelamente, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado una declaración institucional reclamando un intervención en la batería.
Como resultado de este documento que hemos remitido a las autoridades implicadas, y según informa la prensa, es posible que hayamos conseguido algún efecto y se realice alguna intervención de urgencia que evite el desplome del muro aspillerado.
Hacemos público este informe que hemos remitido a todas las administraciones competentes
AFORCA recuerda el peligro de desplome de otras fortificaciones de Cartagena
La Asociación de Amigos de los Castillos y Fortalezas de Cartagena (AFORCA) ha vuelto a reiterar el peligro de derrumbe en el que se encuentran diversos elementos de nuestro patrimonio de fortificaciones y cuya reconstrucción una vez que se vengan abajo resultaría mucho más costosa que adoptar ahora las medidas necesarias para su conservación.
Estos elementos enumerados en la “Lista Roja” publicada en 2018 eran siete, de los que ya dos, el baluarte número 9 de la Muralla de Carlos III en las inmediaciones del acceso a Navantia y los almacenes del Castillo de los Moros, han sufrido derrumbes.


A finales del pasado mes de abril se desplomó parcialmente una de las dos edificaciones que estuvo destinada a almacenes y pertrechos de las piezas de artillería del Castillo de los Moros.
Desde AFORCA se quiere seguir llamando la atención de nuestras instituciones y ciudadanos sobre el peligro que acecha al resto construcciones militares defensivas y muy especialmente, por su avanzado deterior, el cordón del muro aspillerado de entrada a la batería de la Podadera que se sostiene de forma milagrosa y que caerá al fondo del mar, sin que su cesión, alquiler o cambio de titularidad desde el Ministerio de Defensa al Ayuntamiento lo evite.
AFORCA no pasa por alto los malos tiempos que se avecinan por la crisis del coronavirus y que la situación económica relegará, como es lógico, estas posibles actuaciones en favor de la atención social que demandarán nuestros ciudadanos, pero son ya muchos los años que aguarda este patrimonio para su conservación adecuada y finalmente para su puesta en valor.

El Ayuntamiento de Cartagena ya es titular del Castillo de Moros, Atalaya, Batería de San Leandro y Fuerte de Despeñaperros. ¿Cambiaría en algo acoger también la batería de la Podadera o el Fuerte de Fajardo?
Esperemos que sí y que la penuria económica obligue a nuestros representantes a buscar o gestionar fórmulas alternativas de utilización, conservación o colaboración hasta ahora inexistentes; pero de momento es urgente actuar ya por parte de sus actuales propietarios para evitar un nuevo desplome irreparable de nuestro patrimonio defensivo.