La historia del Cristo de la Batería de Roldán

Compártelo

Como complemento a nuestra próxima visita guiada a la Batería antiaérea del Roldan para día 6 de febrero, os trasladamos esta pequeña historia, poco conocida en general. Aunque el cartel informativo ubicado en la batería, redactado por AFORCA, contiene parte de este relato, abundamos un poco más en ella enriqueciendo nuestro patrimonio de fortificaciones.

En el antiguo despliegue de baterías de costa y antiaéreas Vickers que defendían la Base Naval de Cartagena, era frecuente hallar en alguno de sus rincones o jardines imágenes religiosas a las que de manera tan informal como popular se pedía protección para todos sus artilleros. Santa Bárbara siempre fue la patrona de todos los artilleros, pero estas otras imágenes pretendían otra singularidad o exclusividad para aquellos destacamentos. Algunas de estas imágenes llegaron hasta nuestros; como la virgen existente a la entrada de la batería de la Chapa en Portman y que era frecuentemente ofrendada por personas del pueblo, la de la Parajola, de la que aún quedan los restos de su hornacina.

La existencia del Cristo del Roldán se constata por un documento fotográfico, al parecer realizado con ocasión del último ejercicio de tiro de esta batería realizado en abril de 1959 en el que el entonces Tte Aureliano Gómez Vizcaino, fundador de AFORCA, tomó imagen.

Hoy no sabemos con certeza quien lo ideó o desde cuando se hallaba en la batería, aunque suponemos que fue elaborada por los talleres regimentales del Parque de Artillería, pero su originalidad llamaba la atención a tratarse de un Cristo insertado en el interior de un proyectil de costa 24 cm al que se le había practicado una oquedad para alojarlo. Descansaba sobre una ménsula protegida por una pequeña marquesina en forma de media luna flanqueada por dos pequeños candelabros suspendidos. Nadie conoce que fue de aquella imagen o por cuanto tiempo estuvo en la batería,

Hace unos años, y con el ánimo de investigar sobre este documento fotográfico, descubrimos en el Patio de Repuestos de la batería los restos de la ubicación, y fuimos capaces de identificarla en otra escena del ejercicio de tiro.

En el año 2015, el Regimiento de Artillería Antiaérea nº 73 de Cartagena, heredera de aquella primera organización antiaérea de Cartagena que englobaba las baterías del Atalayón, Roldán, los Dolores, Sierra Gorda, Conejos y Negrete, decidió recuperar esta tradición y encargó a la Unidad de Servicios del Acuartelamiento la reproducción de la imagen con un proyectil cedido por el Museo Militar del Parque de Artillería. Tras el acto militar de conmemoración de la Patrona Santa Bárbara, se inauguró y bendijo la nueva imagen situada en una de las fachadas del Edificio de Mando del Cuartel de Tentegorra.