Torres defensivas de costa
Ante la amenaza del corso y la piratería en las costa mediterráneas, especialmente después de la reconquista del Reino de Granada, y durante el reinado de Felipe II, se proyectaron un gran número de torres defensivas de costa en el Reino de Murcia.
En las costa del término municipal de Cartagena solo se construyeron las siguientes: Azohía o Santa Elena; la de Navidad; la de Portmán o de San Gil; la de Cabo de Palos o de San Antonio; la del Estacio o de San Miguel; y la de La Encañizada. De estas seis hoy solo se conservan dos, La de la Azohía (reconstruida) y la de Navidad (solo restos).