Baterías Vickers de 38,1
Datos técnicos
Fortificaciónes del siglo XX.
Cota: 250 – 305 metros.
Situación: Plano del despliegue de las Baterías Vickers 38/,1
Descripción
Fueron dos las baterías de este calibre: Castillitos, y Cenizas.
Fueron estas las más potentes baterías de costa que se montaron en España. Dotadas de dos cañones de calibre 381 mms., (38,1), (381/45), Vickers modelo 1.923. Peso del tubo, sin mecanismo de cierre: 86.332 Kgs. Longitud del tubo 17,671 metros. longitud del ánima 17,145 metros.
Sector de tiro horizontal 360º. Sector de tiro vertical de – 5º a 40º. Alcance máximo 35.000 metros. Con proyectiles Perforantes cargados con 18 Kgs. de T.N.T. y un peso total de 885 Kgs. Espoleta «Bofors» M17/21 y M17/22. Cargas de proyeccción Dos: normal y reducida.
Arquitectura.- Estructura general
Cada batería constaba de dos cañones dispuestos sobre la explanada cubiertos con sus respectivos carapachos de chapa de acero (sin barbeta), en altura predominante sobre la costa al borde de escarpados acantilados. Las dependencias auxiliares de cada pieza se disponen en forma dual y simétrica bajo la explanada, en diferencias de cota que oscilan entre los 10 a 12 metros, horadadas en el terreno formando túneles abovedados, de dimensiones aptas para la circulación de carretillas sobre vías para los servicios de municionamiento (proyectiles y cargas de proyección de pólvora), y mantenimiento de los mecanismos, motores de explosión y generadores de corriente eléctrica, bombas hidráulicas, con relativa comodidad.
El acceso a los referidos túneles se realiza desde cota inferior a la de las piezas, y al abrigo de la costa, en parte no vista desde el mar. En Castillitos están enmarcados en una portada arquitectónica adosada al terreno, solo visible desde tierra. En Cenizas son simple bocas de túnel sobre la escarpa de talud, de forma austera sin ningún tratamiento decorativo.