Baterías Vickers de 15,24
Datos técnicos
Fortificaciónes del siglo XX.
Cota: 48 – 218 metros.
Situación: Plano del despliegue de las Baterías Vickers 15,24
Descripción
Fueron cuatro las baterías de este calibre: Jorel, Parajola, Aguilones y la Chapa.
Se proyectaron durante la Dictadura de Primo de Rivera y la II República. Cada una de ellas constaba de cuatro piezas de 15,24/45, de la Casa Vickers, modelo 1.923, con un alcance de 21.200 metros y estaban dotadas de Dirección de Tiro Vickers. Cada una de estas unidades cubría su correspondiente frente, cruzando sus fuegos con las restantes. Y quedaba batida una franja de mar de unos 20.000 mts. que se extendía desde la Azohía a Cabo de Palos.
Arquitectura. Estructura general
Sus cuatro piezas dispuestas sobre explanada lineal paralela a la costa en altura predominante sobre la misma. Las construcciones auxiliares de los asentamientos (pieza, deposito de municiones de cada pieza, ascensores, depósito de vainas, repuestos etc.) se disponen, en una o dos crujías, de una sola planta, adosadas sobre talud vertical practicado sobre el terreno y al abrigo de la costa (disparos desde el mar), de forma que la cubierta transitable quede sensiblemente, al mismo nivel y anexa a la explanada (Barbetas).
Arquitectónicamente, siempre con una intencionalidad mimética (enmascaramiento, ocultación o camuflaje) respecto al contexto topográfico, haciéndolas poco visible desde el mar, las construcciones responden a un planteamiento racionalista y funcional, al tiempo que aportan elementos decorativos del modernismo tardío, inspirados en culturas exóticas o de distintos períodos históricos.
De modo que el conjunto desde tierra, presenta un aspecto que nos aparta de la dureza y austeridad que era tradicional en este tipo de fortificaciones.