Baterías Vickers de 105/45 AA

Descripción

Fueron seis las baterias de este tipo: Atalayón, Roldán, Conejo, Cabo Negrete, Dolores y Sierra Gorda.

Proyectadas y artilladas durante la Dictadura de Primo de Rivera y la II Republica, para dar cobertura antiaérea (A.A.) a las nuevas baterías de costa Vickers de 15,24 y 38,1. Cada una de estas unidades estaban artilladas con 4 cañones Vickers de 105/45 modelo 1.923 antiaéreos, con montaje de candelero, con un sector de tiro horizontal de 360º, montados a barbeta, con un alcance horizontal de 13.400 metros y un techo máximo de 7.000 metros, con espoleta a tiempos de 22″. Contaban con Dirección de Tiro tipo Vickers.

Estaban montadas sobre edificaciones enterradas, que le servían de repuestos y depósitos de municiones. Las cuatro primeras batería (Atalayón, Roldán, Conejo y Cabo Negrete) se artillaron antes del año 1.935 pensando solo en la defensa antiaérea de las baterías de costa. Pero al finalizar dicho año se artillan las dos restantes, cuando en el citado año se pensó en la ampliación de dicha defensa A.A., para proteger la Base Naval y la Ciudad.

El hecho de haber sido montadas en tiempos distintos, en una época en que la aviación estaba en plena evolución, modificó, sustancialmente, la forma del despliegue de los cañones A.A. Las baterías montadas antes de 1.935, lo hacían de forma análoga a las baterias de costa Vickers de 15,24. En el segundo caso, ya no se colocan las piezas en línea paralela a la costa sino en los vértices de un trapecio imaginario, para reaccionar contra los aviones procedentes de todas las direcciones, y no solo los procedentes del mar.