Batería de San Isidoro y Santa Florentina

Descripción

Estas dos baterías desde su primera construcción en 1.740 constituían una sola, ya que sus asentamientos han estado prácticamente unidas.

Tienen fáciles accesos a partir de la carretera de servicios del Puerto que por la costa va de Santa Lucia a Escombreras. Construida sobre una altura alargada y paralela a la costa, la configuración que presenta en la actualidad corresponde a la última reforma de Plan O’Donnell de 8 de mayo de 1.962, que darían culminación a final del siglo XIX.

Enterradas por vanguardia sus casamatas, para protegerse de los disparos procedentes de navíos enemigos. Las partes traseras de las casamatas están abiertas para la mejor ventilación del humo de la pólvora. Las edificaciones de repuestos y servicios construidas a retaguardia esta protegidas por bóveda a prueba, en cuya fábrica se empleó hormigón de «cal Teid». En su traza defensiva, para los ataque terrestres cuenta con el sistema «poligonal» con el consiguiente empleo de la caponera.

Su principal característica es su situación privilegiada para dominar la Bocana del Puerto. Es propiedad de Defensa y en la actualidad esta abandonada sin uso de ninguna clase. Esta batería tiene la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), de acuerdo con la Adicional Segunda de la vigente Ley del Patrimonio Histórico.