Batería de Jorel

Descripción

Situada en la misma punta del cabo Tiñoso, a 218 metros de altura sobre el nivel del mar. Esta denominación de «Jorel» la toma de una marca de refencia para pescar el Jorel, que los pescadores tenían en el mismo lugar de su montaje.

Se accede a esta unidad, partiendo de la carretera Cartagena a La Azohía, cruce del Alamillo, el cual está en el Km.7, coger el desvío hacia Campillo de Adentro y Faro de Cabo Tiñoso.

Batería de costa del siglo XX, con asentamientos a barbeta, que fueron proyectadas y montadas dentro del Plan de Defensa de las Bases Navales de Primo de Rivera. Comenzaron las obras en el año 1.929. Las cuatro piezas (Ver Baterías de Costa Vickers de 15,24) fueron montadas durante los años 1.931 – 1.932. El día 4 de Mayo de 1.933 se realizan las pruebas de explanada y la recepción definitiva.

Actualmente está fuera de servicio, desde el año 1.994 por aplicación del PLAN NORTE, aunque aún permanece artillada con tres piezas de 15,24 Vickers. Es la única batería de este calibre que no ha sido víctima de los chatarreros.

Es propiedad del Ministerio de Defensa. Los últimos disparos realizados por esta unidad fueron hechos el 10 de marzo de 1.992, bajo el mando de el capitán D. Francisco Arteaga Esparcia, sobre blanco al garete con la colaboración del remolcador Cartagena de la Armada.