Batería del comandante Royo
Datos técnicos
Fortificación del siglo XVIII.
Cota: 94 metros.
Situación: Plano 2. nº 28.
Descripción
También llamada Trincabotijas Alta. Situada en el extremo sur de Cala Cortina, con una altura de 94 metros sobre el nivel del mar. Desde esta se domina visualmente la Dársena de Escombreras, Bocana del Puerto y las dos Algamecas.
Solo conserva algunas barbetas, de las seis que tenía, y es interesante como plataforma que domina el Mar. Esta batería cuya ejecución comenzó en 1.899, es una reforma de la que ya existía a principio del siglo XVIII, con el nombre de Trincabotijas y que fue reforzada de acuerdo con el plan de 1.860. Después de varios proyectos, por fin en el año 1.907, en la batería de Trincabotijas Alta, quedaban montados 6O HS. de 24 cms. cc modelo 1.891 (6 obuses de hierro sunchado de 24 cms. de calibre de cañón corto modelo 1.891).
Por R.O. de 24 de Enero de 1.911 (D.O. nº.20) se dispone que el conjunto se designe batería COMANDANTE ROYO. La denominación Comandante Royo, correspondía al heroico artillero Don José Royo de Diego, condecorado con la Cruz de primera clase de la Real y Militar Orden de San Fernando, por su comportamiento el 18 de Julio de 1.909 en «Sidi Hamedhsamed» (Melilla). En el Museo de Artillería de Cartagena se puede contemplar un retrato del heroico comandante.
Con sus obuses batía la Bocana del Puerto, y la Ensenada de Escombreras. Al Artillarse la batería de Aguilones en 1.933, esta pierde gran parte de su utilidad. Al terminar la Guerra Civil, los repuestos de los asentamientos, situados bajo su explanadas, fuero acondicionados para el almacenamiento de pólvoras de la U.S.T.y M. del Regimiento, el cual sufrió un accidente el día 14 de Noviembre de 1.950, por la noche, hizo explosión este depósito, llamado el polvorín del Comandante Royo, sin que se produjera victima alguna, a pesar de haber salido por los aires el centinela, el cual se salvó milagrosamente.